lunes, 28 de abril de 2014

Postura crítica sobre el software SPSS







Postura crítica sobre el software SPSS respecto a los programas o paquetes desarrollados para la  presentación de este tema de investigación se basa en el gran aporte que le debemos a los Software para el análisis de datos cuantitativos,  con ellos hemos logrado ahorrar tiempo y facilidad en la realización de cálculos, gracias al uso del Software para el análisis de datos cuantitativos que nos permite manejar una gran cantidad de datos y obtener resultados con precisión y así lograr veracidad de la información procesada.  El software desarrollado como tema de investigación fue el SPSS el cual demuestra ser un programa muy versátil y completo para la realización de análisis de datos cuantitativos, realmente es excelente como paquete estadístico SPSS, tiene una diversidad de aplicaciones permitiendo así poder ser usado en cualquier  tipo de investigación. A la hora de usarlo es de fácil acceso, el usuario tiene que darle los datos, se hace necesario para la entrada de los datos tener bien claro cuáles son las variables dependientes e independientes todos los datos pertinentes para poder lograr la obtención de buenos resultados, este programa ejecuta una serie operaciones y da como resultado valores que ya dependerá del usuario saberlos interpretar y usarlos correctamente, recordando que existe un manual que explica cada dato obtenido o mecanismo aplicado para su obtención.

     Conociendo el programa lo podemos aplicar a cualquier tema de investigación  en este contenido será aplicado a mi Tema de investigación para trabajo de grado: “Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas del Sector Cubita del Municipio Carvajal, Estado Trujillo.
     Objetivos General:
     Demostrar el Impacto Ambiental para la Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas del Sector Cubita del Municipio Carvajal, Estado Trujillo.
     Objetivos Específicos:
     Determinar el diagnostico de la comunidad estudiada del Sector Cubita del Municipio Carvajal, Estado Trujillo,  por medio de un instrumento tipo escala con cinco alternativas de respuesta, que evaluará las variables  de la investigación.
     Determinar el Levantamiento Topográfico donde estará ubicada la planta de tratamiento.
     Determinar el Estudio de Suelos, donde estará ubicada la planta de tratamiento.
     Determinar el Cálculo de Planta de Tratamiento específica para las condiciones estudiadas.
     Procesar y analizar la recolección de los datos.
        La data de información  recopilada a través de las pruebas cuestionarios donde se empleará la escala de likert, para poder ser aplicado a la población en estudio.

2 comentarios:

  1. Hola María te felicito por tu blog y comparto tu opinión de que a la hora de usar el SPSS se hace necesario, para la entrada de los datos, tener bien claro cuáles son las variables dependientes e independientes y todos los datos pertinentes para poder lograr la obtención de buenos resultados, así mismo es importante tanto las codificaciones de datos como las categorizaciones de las distintas variables. Ciertamente su uso permite la entrega de resultados más específicos, rápidos y exactos en mucho menos tiempo y esfuerzo.
    En particular opino que el material de apoyo de iniciación de SPSS está muy bueno pero también me ayudaron unos tutoriales que son de excelente ayuda a la hora de iniciarnos en estos programas nuevos para nosotras… Éxitos en tu trabajo de investigación, excelente :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias compañera por tu aporte tomare en cuenta tu opinion.

      Eliminar